Hola de nuevo!
Hoy nos toca una parte fundamental de la dieta; los
hidratos de carbono también llamados carbohidratos o glúcidos.
La función básica de los hidratos es energética, por
eso deberían aportar la mayor parte de las calorías de la dieta porque
constituyen la forma más sencilla para la obtención de energía necesaria para
el día a día.
Deben representar un 50-60% del total de calorías que
ingerimos al día.
DESCONFÍA de aquellas dietas que eliminen o reduzcan
los hidratos de carbono!!!! Son necesarios para la obtención de glucosa y su
posterior transformación metabólica en energía útil. Son una fuente de energía
rápida no lo olvides!
Pan,arroz,pasta,harinas siempre presentes en la dieta.
Y si hablamos de glúcidos no podemos olvidarnos de la
fibra...
¿Qué es la
fibra?
Es un azúcar complejo no digerible, no aprovechable ni
glucémico, es decir, no aumenta los niveles de glucosa en sangre (especialmente
interesante para los diabéticos).
La ingesta de fibra provoca una ralentización de la
digestión puesto que el organismo intenta digerirla. Esto, a su vez, provoca un
vaciamiento gástrico más lento y por lo tanto, una absorción más gradual de los
nutrientes en el intestino delgado. Alguno de sus beneficios son:
- Aporta sensación de saciedad
- Regulariza el tránsito intestinal
- Favorece el crecimiento de la flora intestinal
- Previene el cáncer de colon, ya que ayuda a eliminar las sustancias de desecho y disminuye el tiempo de contacto de los tóxicos con la mucosa intestinal
- Regulación de los niveles de colesterol, ya que la fibra elimina el exceso de colesterol en las heces con la ayuda de la secreciones biliares.
La fuente más recomendable de fibra son las verduras y
fruta ya que además de fibra contienen una buena cantidad de agua. Otras
fuentes de fibra son los cereales (integrales sobre todo), legumbres, frutos
secos y tubérculos.
Nos leemos :)
Diana
No hay comentarios:
Publicar un comentario